¿Que son los Poemas líricos o la lírica?
Cuando en las obras predomina lo subjetivo, o sea que en ellas se expresa el sentimiento del, autor, con una especie de Intimidad en que el "yo" del individuo expresa lo que siente sin más interés que expresarlo, podemos decir que las obras son Líricas. los poemas puramente líricos, donde sólo se proyecta la emoción, son muy escasos; muchas veces se combinan con el relato del hecho que la motiva. En combinaciones muy diferentes tanto por su contenido, como por la forma de expresarlo, se pueden considerar dentro de las obras líricas los siguientes subgéneros: oda, himno, canción, cantata, epitalamio, madrigal, elegía, dolora, humorada, rima, epigrama, soneto, romance, balada, letrilla, copla y cantar. Durante mucho tiempo se dieron reglas para componer cada uno de estos poemas que, según decían, estaban limitados a expresar una determinada emoción únicamente. Los verdaderos poetas han podido crear su obra con reglas o sin ellas, y actualmente se nota la tendencia a la libertad para expresar los sentimientos en la forma que al poeta le parezca más efectiva. Las obras líricas son las más difíciles de comprender, ya que el poeta busca un lector que sea capaz de recrear en su interioridad la vivencia que él expresa. Se llama vivencia al hecho de tener una experiencia, haber vivido algo que ya pasó, a formar parte de nuestro ser. En este tipo de obras el autor emplea las palabras no sólo por su significado y las asociaciones de ideas que pueden despertar, sino por su sonido, por su musicalidad; además suele alterar el orden común de las oraciones para destacar ciertas palabras que considera significativas y claves. Las imágenes y los símbolos son recursos que se emplean en todo tipo de obras imaginativas, pero en la lírica abundan mucho más.