¿Que es un ensayo?
Esta es una de las formas literarias más difíciles de delimitar porque presenta muchas variantes. Siempre se escribe en prosa, puede ser breve o largo. En los ensayos el autor expresa sus Ideas y sentimientos sobre un tema determinado que a él le interesa, sin pretender agotarlo. En algunas ocasiones los libros y artículos de divulgación se parecen mucho a los ensayos, pero la diferencia básica es que en los ensayos el autor no hace más que expresar ideas, no pretende comprobarlas como es necesario en las obras científicas, aunque si usa ejemplos, narra anécdotas y, como en el caso del ensayo erudito, hace gala de sus conocimientos. El ensayo trata de impartir una sola impresión y tiene sentido de unidad, es decir que se concreta a un tema y puede verlo desde muchos ángulos, pero sin salirse de él. Por su tono, o sea el sentimiento que manifiesta, puede haber ensayos líricos que también se llaman poemas en prosa, ensayos humorísticos, satíricos, simplemente expositivos y hasta solemnes.
¿Cómo hacer un ensayo?
Quizás alguna vez te han pedido que des la respuesta a un tema "en forma de ensayo". Esto quiere decir que se espera que lo que respondas sea una serie de reflexiones en que se hagan patentes tus conocimientos, es decir, que expliques todo lo que sepas sobre ese tema, pero con un sentido personal. Cuando respondas a una pregunta de este tipo, ilustra con ejemplos pensados por ti mismo, explica lo que sepas con tus palabras tratando de ser muy claro, procura inclinarte hacia el tipo de ensayo en que predomina lo objetivo y no te limites a repetir de memoria la lección.
Este es el mejor método para hacer un Ensayo.
Si quieres hacer un buen ensayo, sigue las siguientes reglas de oro para que tu ensayo sea de lo más fenomenal.
1.- Ubica el tema que vas a presentar.
2.- Crea varios subtemas que se enlacen al tema central.
3.- Desglosa las ideas de los subtemas creando la explicación de la idea central.
4.- Realiza cuadros sinopticos o imagenes que ayuden a la comprensión del tema.
5.- Siempre revisa que haya concordancia entre tus ideas.
6.- Forma pros o contras de las ideas.
7.- Siempre estuadia a fondo el tema para que tengas la facilidad de crear tu ensayo.
8.- Aclara todas tus dudas acerca del tema investigando por diferentes tipos de información, como libros, revistas, la biblioteca o por internet.
9.- Hazlo poco a poco si tienes días para hacerlo, así tu mente descanza y te sentirás con más confianza de presentar tu ensayo.
10.- Ponle empeño y animo.