jueves, 30 de mayo de 2013

El libro

¿Cómo conocimos los libros? Cuando éramos pequeños y oíamos la palabra libro, nos venía a la mente un mundo maravilloso, pero sólo disfrutable para unos cuantos. Pedíamos a nuestro hermano mayor o a nuestros padres que nos leyeran cuentos y disfrutábamos contemplando las estampas que ilustraban algunos de los momentos más interesantes del relato. Al ir por primera vez a la escuela, nos impacientaba no poder entender desde los primeros días todo lo que estaba escrito en las páginas de lo que el maestro llamaba "el libro de lectura". Poco a poco, al avanzar en nuestros estudios, el encanto de poder descifrar las palabras y de traducirlas a imágenes o ideas se nos hizo un hábito tan natural que hoy nos parece casi imposible recordar los momentos en que no sabíamos leer. Pero, saber leer es todavía algo más: implica entablar un diálogo con las ideas del autor a través de la reflexión sobre ellas.

¿Qué es un libro? Un libro es el portador de las ideas que alguien trata de comunicar a todos los que quieran recibirlas. Está integrado con el fruto de la investigación que ha realizado un ser humano en campos muy diversos, impulsado por el deseo de conocer y ayudado por su capacidad de reflexión que le ha servido para darle sentido a lo que va descubriendo, e integrar así la respuesta al problema que se planteó. A través de los libros podemos recibir, pues, todo un caudal de experiencias, tan variadas como puede abarcar el ser del hombre. Podemos informarnos acerca de los fenómenos que se observan en la naturaleza; conocer el mundo de los seres vivos, ver cómo estamos formados y la manera como cada órgano de nuestro cuerpo realiza una función específica. Podemos también conocer las formas de vida en épocas o lugares distantes, saber así las crisis que han tenido que enfrentar los seres humanos en su lucha por la existencia, ver cómo está integrado el mundo en que vivimos, la distribución de los distintos grupos humanos en la Tierra y el lugar que ésta ocupa dentro del universo. La problemática de qué es el hombre y cuál el sentido de su estancia en la Tierra. la explicación de sus normas de conducta; su sentido de los valores, son también expresados en los libros.

¿Qué significa leer? Para algunos, leer es: escapar de una realidad desagradable y en alas de la imaginación ir a donde el libro nos quiere llevar. Otras veces, la lectura nos obliga a tomar conciencia de los problemas que afectan a la humanidad e incluso nos sentimos responsables y adoptamos un criterio que puede modificar nuestra forma de vivir. Las obras de ficción y las líricas pueden despertar nuestros sentimientos, y sufrimos y gozamos con los personajes que ha creado un autor. Gracias a los libros aprendemos todo lo que otros han pensado antes que nosotros.