Indice de contenido o índice de materias se llama al que señala la distribución del contenido en partes, capítulos, a veces en incisos, y va diciendo los encabezados de cada uno de acuerdo con la" materia que se desarrolla en ese capítulo, parte o inciso. Tienes un ejemplo de este tipo de índice en las primeras páginas del libro, lleva el encabezado de índice de Contenido y señala el titulo de los capítulos y el de las páginas en que puedes localizarlos.
Se llama índice temático a un grupo de términos que se ordenan alfabéticamente, y cada uno de ellos responde a temas que se explican o mencionan en el libro.
Existen diferentes tipos de índice:
El índice de autores y obras se ordena también alfabéticamente; los nombres de obras se ponen en un tipo de letra especial que se llama "cursiva", o van subrayados; los nombres de autores se localizan por el primer apellido. Por lo general, los artículos (el, la, un, unos, etc.) o las preposiciones (de, con, entre, etc.) no se toman en cuenta como letra inicial del apellido o del título de una obra; Algunos autores se mencionan por su nombre y además por su seudónimo que es el nombre que usan al publicar.
Los índices de láminas o ilustraciones pueden llevar anotaciones acerca del autor, el título del cuadro o esquema, o simplemente indicar que la lámina 3 (o el que corresponda) se localiza en la página 9, como ejemplos.
Como puedes observar si los revisas, en los índices se pueden localizar más datos que te ayuden a saber si el libro tiene la información que buscas. Una vez que hayas localizado en qué páginas se trata el tema que te interesa, búscalas para que te des cuenta de si está desarrollado con la amplitud que necesitas, o sólo se hace una referencia superficial al mismo; esto es muy importante porque no debes comenzar a trabajar en un libro hasta estar seguro de que te va a proporcionar lo que has estado buscando. Consultar los índices, ya sea el de contenido, el temático o el de autores y obras, si cada libro trata el tema concreto que estás buscando; en caso afirmativo, haz una ligera revisión para darte cuenta de la extensión y profundidad con que se desarrolla el tema.